El pasado 7 de enero de 2020 apareció una noticia en la página de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA) sobre la renovación de un convenio con el Grupo Vectalia. Hasta ahí nada raro.
Comunicación CGT Alicante
Un año después, pudimos leer en el Información una curiosa noticia «Vectalia, una diversificación solidaria y sostenible». Curiosa porque a lo largo del texto, firmado por la redacción del periódico (?), se derrochan alabanzas al tamaño de la empresa, al número de autobuses, los millones de kilómetros recorridos, sus proyectos caritativos y hasta menciona el cóctel de Bienvenida a la Navidad, en el que con la participación de Mónica Oltra se recaudaron más de 20.000 euros para una ONG (no especifica para cual o cuales).
En resumen, un artículo de pura propaganda de las bondades del Grupo Vectalia, que Información, en su afán por informar a las y los lectores, publica de manera gratuita ¿o no?. ¿Forman parte estos publirreportajes del convenio suscrito?
Lo primero que llama la atención, además de lo que puede significar la renovación por octavo año consecutivo del convenio entre la APPA y el Grupo Vectalia en términos de objetividad periodística, es que el texto comienza mencionando a las y los trabajadores de la empresa (bueno solo menciona a los trabajadores, no a ellas) dentro de la lista de activos de la empresa: volumen de negocio, lugares donde está implantada, número de autobuses… pese a tanta solidaridad y sostenibilidad como derrocha, según Información, Vectalia, en este artículo no entra a valorar la situación de esta plantilla tan internacional ¿han implementado un plan de igualdad?¿cómo es la conciliación familiar de sus trabajadoras/es?¿fomentan y promueven hábitos de salud laboral e higiene en el trabajo?… ¿cómo trata a quienes trabajan ahí?
Cuestiones que para nosotros/as si definirían el carácter social o no de una empresa, que sí nos hablarían de solidaridad y sostenibilidad en una empresa que presume de tener una cifra de negocio que el pasado año superó los 170 millones de euros, pero parece que no puede presumir de tener unas plantillas contentas.
Bien harían desde éste y otros medios de información en dar voz a los representantes de las plantillas y conocer la «otra cara» de Vectalia.
La imagen es muy importante sí, pero lo es más tener a tus trabajadores con condiciones de trabajo dignas.