Desde el 11 al 17 de julio se han venido celebrando en nuestra ciudad los actos del #OrgulloLGTBI 22, seminarios, cineforum, teatro y otras actividades que culminarán el sábado 16 a las 19 horas con una manifestación que saldrá desde la Plaza de Luceros.
Comunicación CGT Alicante
La CGT de Alicante estará en la manifestación unitaria, convocada por los colectivos LGTBI de Alicante, en defensa de los derechos de laborales y sociales de todas las personas y contra cualquier tipo de discriminación.
Queremos reproducir el discurso pronunciado por el representante de Alicante Entiende en el acto oficial del Ayuntamiento, nos gusta por reivindicar la lucha en la calle y denunciar la actitud de instituciones, partidos políticos y colectivos que lo único que buscan es salir en la foto una vez al año.

El lema de este año es: “365 dias de activismo y 1 de celebración”.
Alicante Entiende lleva funcionando como colectivo LGTBI alicantino desde el año 2005….. Por lo que llevamos 17 años de activismo en nuestra ciudad, y yo, personalmente, este año cumplo 20 años como activista LGTBI, por lo que mi perspectiva historica me permite tener una vision más allá de este momento y de estas circunstancias.
Por ello, lamentamos que ahora hayan algunos partidos políticos y sindicatos que quieran utilizarnos como lucha politica, aprovechando el momento y la situacion, ya que nuestra trayectoria histórica ha demostrado que nuestro activismo va mas allá de los colores politicos de este ayuntamiento y de los politicos de turno.
Tambien lamentamos que siendo el colectivo más antiguo de esta ciudad, otras asociaciones LGTBI quieran desprestigiarnos, silenciarnos o menospreciarnos, porque la lucha y los colores del arcoiris, son de todos, todas y todes, mas allá de personalismos megalomanos, o mas alla de querer usar a una asociacion LGTBI para intereses personales, carreras politicas o negocios personales.
En el año 2017, en este mismo acto institucional, Alicante Entiende no fue invitada y tuvimos que sentarnos de forma anonima en las sillas de atrás. Al final, la historia pone a cada uno en su sitio, y hoy estamos en esta tribuna por derecho propio, mientras que los que antes estaban aquí, ahora ya ni estan.
Desde Alicante Entiende siempre hemos optado por trabajar, dentro de la población LGTBI, por aquellas personas mas vulnerables e invisibles, como son las personas mayores LGTBI, que viven una precarizacion de sus condiciones de vida sin haber podido salir del armario, sin haber podido formar una familia, y sin pensiones dignas por no haber podido cotizar lo suficiente.
Tambien atendemos a personas con discapacidad y diversidad funcional LGTBI, porque son invisibles ante la sociedad, pero tienen el mismo derecho a vivir su sexualidad, su identidad y su orientacion de forma libre y sin estereotipos.
Otro grupo que nos preocupa son las personas migrantes, refugiadas, extranjeras, que vienen huyendo de su pais o buscando vivir una vida mejor, sin el miedo a ser señalados, perseguidos o maltratados por el hecho de ser gay, lesbiana o transexual. Actualmente, el 50% de las solicitudes de asilo en España, son de personas LGTBI y nuestro país se situa como el mayor receptor de refugiados LGTBI del mundo.
Y por supuesto, la educacion y la sexualidad, ejes transversales e imprescindibles para seguir avanzando como sociedad y rompiendo los tabus que todavia sufrimos y que cada dia se incrementan por esta moral del siglo XXI que impregna de retroceso las escuelas, las familias, las politicas educativas y las actividades que impiden que nuestros menores se desarrollen con una educacion afectivo-sexual de forma integral y positiva desde primaria.
Y frente al odio, nuestro activismo tiene mas importancia que nunca. Y nosotros estaremos allí, siempre. Desde dentro o en las periferias, generando espacios de lucha desde el activismo, con resistencia y con resilencia, y combatiendo a los que solo quieren el orgullo como fiesta, o a los que registran la marca “Orgullo Alicante” como marca comercial a beneficio propio.
A nosotros nadie nos compra, ni nadie nos vende. Y estaremos siempre en la calle, que es desde donde nacen las verdaderas luchas.
Muchas gracias!
Debe estar conectado para enviar un comentario.