La Mostra del Llibre Anarquista d’Alacant vuelve a reunir a centenares de personas en torno a las ideas libertarias y los libros

Dividida entre los días 21 y 22 de octubre, hemos podido disfrutar de esta V edición de la Mostra junto a decenas de editoriales, distribuidoras, librerías y mesas de organizaciones libertarias.

Comunicación CGT Alicante

Al igual que en años anteriores, la CGT de Alicante ha prestado su apoyo a la Mostra del 2022, y por segundo año consecutivo pudimos contar con la presencia de La Distri, la distribuidora editorial de CGT PV y Murcia entre las decenas de puestos.

Este año hemos podido ver puestos de organizaciones de apoyo al Kurdistan, la Asamblea Antiespecista de Murcia, el Colectivo Antifascista, el Ateneo Libertario Altozano, la librería Fahrenheit 451, editoriales como Pensare, Imperdible o Milvus… y cientos de personas asistiendo a las charlas y presentaciones de libros o curioseando entre los puestos, disfrutando del jardín del Panteón de Quijano y el ambiente de solidaridad que reinaba.

En el Ateneo Popular Pla-Carolines se inauguró la edición de este año con la presentación del 150 aniversario de la Revolució del Petroli, ocurrida en 1873 en Alcoi, por parte del Col.lectiu Revolta 1873. Colectivo alcoyano formado por docentes, con el objetivo de rescatar la memoria, deformada y manipulada desde las instituciones y la historia oficial, de la más importante revuelta obrera del siglo XIX: la Revolta del Petroli.

Tras la presentación, el DJ Hortera Lara hizo bailar a todas las presentes con su música petarda.

Casi puntuales, comenzó la primera presentación del sábado, la del libro Anarquía relacional: La revolución desde los vínculos, a cargo del autor Juan Carlos Pérez. Una propuesta para adecuar nuestras formas de relación y afectividad a las ideas libertarias.

A continuación varias compañeras del Colectivo Arana (Eina de Feminismes i Memòria, de Valencia), nos presentaron la obra colectiva Venim de lluny: Història del Feminisme al País Valencià, un divulgador repaso por los episodios de la lucha feminista en el País Valenciano, enfocado a los centros de enseñanza.

Tras un par de horas para permitir descansar y comer a distris y asistentes, a las 17 horas comenzó la presentación de Ecofascismo: una introducción, a cargo de su autor Carlos Taibo. Como viene siendo habitual en las pasadas ediciones de la Mostra, la charla deTaibo fue de las más concurridas, pues las ideas y la forma de exponerlas, de este exprofesor universitario siguen atrayendo y motivando.

Como cierre de esta V Mostra hemos contado con la presentación del comic Negras Tormentas, en la que participaron sus dos autores: el dibujante Gabriel Cagliolo y el guionista de la obra Rubén Uceda. Una vez reunido el público al son de A las Barricadas, interpretada por una dolçaina, los autores fueron comentando las peculiaridades del nacimiento y ejecución del trabajo, los problemas que se encontraban, las soluciones o algunas anécdotas que sucedieron. Además de resaltar la importancia de las ideas que esta obra defiende, un trabajo militante que describe, desde distintos ángulos la revolución de 36.

Comienza la cuenta atrás de la VI Edición de la Mostra!!!

Publicado por cgtalacant

Somos la Federación Provincial de sindicatos de CGT Alacant. El sindicato libertario, solidario y autogestionado, por y para la clase trabajadora. ¡El sindicato que se atreve!

A %d blogueros les gusta esto: