CGT alza la voz contra Mercadona: “Esto es una defensa a un ataque”

El pasado viernes 4 de noviembre a las 18 horas se llevaron a cabo treinta concentraciones que estaban legalizadas y previstas en el territorio andaluz

Raquel Ortega Gallego

Los miembros de la CGT pretendían visibilizar y denunciar la vulneración de derechos fundamentales que hace Mercadona hacia la clase trabajadora, pues según ellos “no es justo que una de las empresas más grandes de España esté haciendo esto con sus trabajadores”.

Lola Lloreda, secretaria de formación de CGT Andalucía, Ceuta y Melilla ha participado en estas manifestaciones no solo como parte del personal de la CGT sino como afectada. Lloreda ha vivido la situación en primera persona junto a su marido Martín Kronstadt. “Yo todo lo que cuento es lo que puedo documentar, no voy a sacarle a Mercadona nada que yo no pueda justificar. Son todo datos fundamentados de estas prácticas abusivas que hace la empresa”, asegura la afectada.

“El pasado día 26 de agosto nos concentramos en la puerta de Mercadona para denunciar dos despidos repentinos, tras esto despidieron a mi marido. Nosotros pensamos que esto pasó a raíz de verme a mí ahí, porque Martín nunca ha tenido ninguna amonestación. El pueblo se está volcando porque él es una persona muy noble y muy buena. No hay causa para despedirlo, la única causa es que yo haya ejercido mi labor sindical de defender a los trabajadores que denuncian la vulneración de sus derechos”, comenta Lloreda.

La CGT se encarga de muchas otras tareas como la de desarrollar la voluntad de asociación de los trabajadores, independientemente de su sexo, credo, raza, nacionalidad, lengua, ideas políticas o religiosas. Así como de la eliminación de cualquier forma de explotación y de opresión que atente contra la libertad de la persona o de la emancipación de los trabajadores. No obstante, como Lola Lloreda dice “son tantos conflictos que hay que priorizar”. Además, añadía que “ahora mismo estamos priorizando este porque ha sido un ataque personal contra la CGT”.  Según la secretaria de formación del sindicato, “no dejan entrar a la CGT en ningún comité de empresa y en el momento que se enteran despiden a las personas, de hecho, tenemos ya un montón de denuncias por la vulneración de derechos ante casos como este”.

La injusticia continúa

Lola Lloreda cuenta cómo Mercadona destinó de manera forzosa a su marido a Alcalá la Real (Jaén) durante seis meses, en los que este tuvo que abandonarla junto a su hija, una Persona con Discapacidad (PCD). “Es lo que tienes que hacer si quieres mantener tu trabajo y darle de comer a tu niña”, explica. No obstante, la vulneración de derechos no acaba aquí, la sindicalista revela que cuando estaba mirando el documento que había firmado su marido, este se trataba de un traslado voluntario y no de un convenio. Además, revela que Martín estuvo trabajando con el menisco roto y Mercadona no le dio la baja hasta el día que lo operaron, otro motivo más para reivindicar los abusos de la empresa porque  “a las personas no se las puede despedir por sindicalizarse o por enfermar, y no se las puede obligar a trabajar enfermas”, puntualiza Lloreda.

La secretaria de la CGT sostiene: “Es una lucha tan justa que no terminaremos hasta que consigamos se haga justicia, porque estamos en una situación muy vulnerable y se le está haciendo a mi familia un daño enorme”. Asimismo, añade que “esto solo puede pararlo ella porque es la afectada”, denunciando también que Mercadona compra la dignidad de las personas haciéndoles firmar otro tipo de acuerdos para evitar ir a juicio, como en el caso de su compañero de Almuñecar (Granada), a quien la empresa le había dicho que tenía que poner en Facebook que su situación ya estaba resuelta y que por tanto, se pararían las movilizaciones

Fuente: https://elgeneracionalpost.com/actualidad/2022/1106/62187/cgt-alza-la-voz-contra-mercadona-esto-es-una-defensa-a-un-ataque.html

Publicado por cgtalacant

Somos la Federación Provincial de sindicatos de CGT Alacant. El sindicato libertario, solidario y autogestionado, por y para la clase trabajadora. ¡El sindicato que se atreve!

A %d blogueros les gusta esto: