Los días 23,24 y 25 de noviembre, en Alicante, se ha celebrado el I Congreso Nacional sobre Políticas Públicas de Discapacidad, en el que la Secretaría General de la Federación de emplead@s públicas de la CGT (FETAP) ha participado con gran aprovechamiento.
FETAP CGT
Partimos desde el convencimiento de que como FETAP tenemos que tener muy en cuenta a todas las personas que trabajan en nuestras AA.PP. y que tienen alguna discapacidad, ya que suelen ser las personas más vulnerables, y por lo tanto las más necesitadas de defensa de sus derechos.
Desde la FETAP se presentó una comunicación, que ha sido una de las 7 seleccionadas, en las que se expuso un estudio que se realizó con recursos de la propia FETAP y que pone de manifiesto que en las Administraciones y Entidades Públicas hay posibilidad de utilizar recursos y ayudar a derribar barreras como las que tienen las personas con discapacidad auditiva. Como muestra el estudio aludido, si desde las AA.PP. se fomentará el estudio de la lengua de signos, y puntuaran tanto en los concursos de acceso a la función pública como en los de promoción, el estudio de esta lengua se vería incrementado de forma significativa y las personas con discapacidad auditiva encontrarían menos barreras en las AA.PP. y por ende, en su día a día.
La Secretaria General de FETAP, ha destacado la importancia de participar en estos actos y participar en la sociedad de forma positiva, ya que la acción sindical tiene que estar unida a la acción social. No en vano, es la sociedad, con sus múltiples voces, la que nos guía en sus demandas, y especialmente si se trata de casos en los que se lucha contra la desigualdad y la injusticia y en pro de la transformación y reparación de todas las situaciones que no creemos justas. Siempre por la integración y la justicia, al margen de partidos, poderes y doctrinas, con y por las personas.